Contamos con la misma clase de cobertura que los seguros individuales, pero enfocado a los beneficios para empleados: Vida, Gastos Médicos y Accidentes Personales Grupos o Colectividades.
Diseñamos los mejores planes de cobertura para tus empleados y las aseguradoras con las que trabajamos son nuestros aliados comerciales y socios de negocio
Acércate a nosotros, tenemos los mejores beneficios para empresas y sus empleados.
Se conoce como póliza paquete empresarial. En este seguro se agrupan diferentes coberturas y riesgos. Son los seguros que amparan daños y bienes para las empresas pequeñas, medianas e incluso a las grandes.
Estos seguros se diseñan como un traje a la medida de las necesidades de cada empresa, ya sea por su giro, por su situación geográfica y por los riesgos a los que las empresas están expuestas.
¿Qué cubre?
Este seguro se encarga de compensar las pérdidas económicas provocadas por la interrupción de la red del transporte, por siniestros inherentes al riesgo del transporte de bienes y mercancías.
Existen diferentes medios de transporte: terrestre (carreteras y vías férreas), aéreo y marítimo.
Cobertura básica:
Algunas coberturas adicionales: robo de bulto por entero, robo parcial, mojadura, contacto con otras cargas, manchas, oxidación, rotura o rajadura, bodega a bodega y otras.
Existen diferentes tipos de póliza: específica por viaje, póliza abierta o póliza a declaración anual con ajuste al final de la vigencia de la póliza. Estas opciones de contratación se diseñan de acuerdo a las necesidades de los asegurados y al volumen de embarques que manejan a lo largo del año.
Su objetivo es proteger a los dueños y conductores de vehículos por los riesgos que se tienen al usar, poseer o manejar un vehículo. De acuerdo al alcance de la cobertura, las pólizas pueden ser contratadas como: amplia, limitada y responsabilidad civil, entre otras opciones.
Existe una amplia gama de coberturas adicionales. Por lo general, cada aseguradora diseña coberturas adicionales o variaciones de las coberturas ya existentes.
En ADM Seguros siempre recomendamos la opción de cobertura que más satisface las necesidades de nuestros clientes.
Notas
Derivado del Código Civil que establece: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”. Por lo anterior, es un riesgo ejercer una profesión sin tener un respaldo económico que permita indemnizar a un tercero por hechos u omisiones no dolosos que causen el menoscabo de la salud, la privación de la vida o un daño económico.
En México existen pólizas de seguro profesional para pocas actividades: los médicos, las enfermeras y los agentes de seguros. También podemos encontrar para algunas actividades especializadas como las empresas de certificación. Estos seguros son conocidos como Responsabilidad Civil Profesional.
Este tipo de seguros a menudo se les llama de errores u omisiones y cubre la responsabilidad en que incurra el asegurado por daños a terceros por negligencia o impericia.
Es la responsabilidad en que pueden llegar a incurrir las personas o empresas, cuando derivado de un trabajo o actividad (generalmente especializado) firma un contrato para ejecutar una obra o proveer a su cliente de un servicio. Generalmente estos contratos cuentan con una cláusula en la cual se exige la contratación de un seguro e incluso una fianza. En la cláusula señalada, el contratante del servicio u obra, establece requisitos relativos a la obligación de contratar un seguro para cubrir la responsabilidad civil legal por la que el asegurado fuera legalmente responsable por daños y/o perjuicios derivados de los servicios prestados o las obras ejecutadas.
Es el seguro mediante el cual una persona o empresa transfiere sus obligaciones legales a otros cuando por hechos u omisiones no intencionales causa un daño a bienes de terceros o personas consideradas terceras. Esta obligación nace de la ley y específicamente del Código Civil que obliga a resarcir los daños que causamos en nuestras actividades dentro de la sociedad o como parte del ejercicio de nuestra actividad.
Este tipo de seguros cubre las lesiones, los perjuicios y el daño moral consecuencial e incluso los gastos y costas derivados de una demanda.
Otras coberturas de Responsabilidad Civil:
Los seguros de ramos técnicos son: Equipo Electrónico, Calderas, Rotura de Maquinaria, Equipo de Contratistas, Seguro de Obra Civil y Seguro de Montaje.
Origen de los daños:
Bienes a asegurar: Equipo electrónico como computadoras, fotocopiadoras, conmutadores, equipos médicos, entre otros.
La cobertura de equipo electrónico es una de las más amplias en seguros, ya que cubre los riesgos básicos del ramo de Incendio (rayo y explosión), pero, además:
Los principales bienes que se cubren en este seguro son:
¿Qué cubre?
Bienes a asegurar: cualquier máquina, ya sea estacionaria o móvil y que se especifique en relación anexa.
Riesgos cubiertos:
Cobertura Consecuencial para Rotura de Maquinaria (pérdida de beneficios)
Solo se da para este seguro y cubre la pérdida económica consecuencial, causado por la paralización de la maquinaria que sufra daños por rotura y cuyo perjuicio sufrido, comprobado, origine la indemnización que corresponda.
Bienes a asegurar: todos aquéllos que sean necesarios para la construcción.
Riesgos cubiertos:
Se considera obra civil a todas aquellas construcciones que se llevan a cabo en el lugar mismo donde quedarán en forma permanente, con base en elementos primarios como arena, grava, cemento, fierro, estructuras, madera, etc.
Bienes a asegurar: todas las construcciones, incluyendo excavaciones, nivelaciones, construcciones adicionales, materiales almacenados, maquinaria.
Riesgos cubiertos:
Montaje es el proceso o serie de operaciones y maniobras mediante las cuales se unen todas las piezas que componen un todo.
Bienes a asegurar:
Riesgos cubiertos:
Adicionalmente el seguro cubre: